Objetivos
- Comprender que tenemos todas las capacidades para enfrentar las circustancias

Dádivas de los filipenses
Filipenses 4:10-13
10 En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí; de lo cual también estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad. 11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. 12 Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. 13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
INTRODUCCIÓN:
Es imposible que una persona esté contenta si «No está agradecida por sus bendiciones.»
El contentamiento es el fruto de una persona verdaderamente agradecida. Pablo estaba agradecido por el regalo que los filipenses le enviaron mientras estaba en prisión. Se refirió a la ofrenda como un sacrificio de olor agradable, aceptable y agradable a Dios. (V. 18)
La respuesta de Pablo a los filipenses le dio la oportunidad de enseñarles tanto a ellos como a nosotros la bendición del contentamiento.
I. EL CONTENTAMIENTO EN LA VIDA
A.LA BÚSQUEDA DEL CONTENTAMIENTO.
Un piloto de avión volaba sobre las montañas de Tennessee y señaló un lago a su copiloto. “¿Ves ese pequeño lago?” él dijo. “Cuando era niño solía sentarme en un bote de remos allá abajo, pescando. Cada vez que un avión volaba sobre mi cabeza, miraba hacia arriba y deseaba estar pilotándolo. Ahora miro hacia abajo y desearía estar en un bote de remos, pescando”
- 1)La gente de hoy busca la felicidad en la vida, pero la mayoría nunca la encuentra, Nunca están satisfechos.
- 2)La actitud que prevalece en nuestros días es que cuantas más cosas tengamos, más felices seremos.
- a)Algunos buscan la felicidad pensando que otra persona puede hacerlos felices.
- b)Otros tratan de encontrar la paz y la felicidad en la fama, el poder o la religión.
- 3) Los oradores motivacionales ganan millones al proporcionar sus secretos para la felicidad a los corazones que buscan.
- 4)Mientras buscan la felicidad, se pierden lo más importante, que es la satisfacción.
- 5)El contentamiento es lo opuesto a la codicia.
- 6)Pablo escribió: (1 Timoteo 6:6)
6 Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento;
1 Timoteo 6:6
B.LA FUENTE DEL CONTENTAMIENTO (FIL.4:13)
- 1) El día que un cristiano llegue a creer que el contentamiento viene de Cristo y No de las circunstancias de su vida, comenzará a disfrutar de las riquezas de la gracia de Dios.
- 2)Es importante que entendamos lo que Pablo estaba diciendo en este versículo.
- 3)Esto se refiere a la capacidad de Pablo de estar contento en todas las cosas.
- a) Para lograr este contentamiento, necesitaba la fuerza de Jesucristo.
- b)Jesús proporciona la fuerza para que el creyente logre todo lo que Él desea que haga el cristiano.
- 4)Pablo encontró contentamiento a través de Cristo, quien le dio la fuerza para aceptar las cosas que la vida le deparaba.
- 5)La base de nuestro contentamiento es Él Señor y No nuestras circunstancias.
- 6)Podemos hacer cualquier cosa que Él Señor nos llame a hacer cuando confiamos en el Cristo todopoderoso.
- 7)Esto incluye estar contento con lo que Él Señor nos ha provisto.
II. LAS CIRCUNSTANCIAS EN LA VIDA
A.APRENDIENDO DE NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS (V. 11) “He aprendido”
- 1) En el versículo 12, Pablo declaró que había aprendido a estar contento “en todas partes” y “en todas las cosas”.
- 2) Independientemente de su ubicación,
- a) Pablo había aprendido a estar contento incluso si eso significaba una celda en la cárcel.
- b)A pesar de los imprevistos, Pablo había aprendido a estar contento.
- 3) El contentamiento es un comportamiento aprendido.
- a) La vida puede ser muy dura, pero podemos aprender de nuestras circunstancias en la vida.
- b) La palabra “aprender” significa “aprendido por experiencia”.
- c) Pablo aprendió de sus experiencias de vida al saber dos cosas importantes.
- d) Pablo dijo: “Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia”.
- e) La palabra “abundar” significa “desbordar”.
- f) Pablo entendió lo que significaba “estar lleno y tener hambre, así como tener abundancia y padecer necesidad”.
- 4) Pablo estaba muy familiarizado con las dificultades y el sufrimiento. (2 Corintios 11:24-28)
- a) Pablo fue familiarizado con las prisiones.
- b)Estaba en una prisión romana cuando escribió a la iglesia en Filipos.
- c) Las prisiones No se parecían en nada a las prisiones de nuestros días.
- d) Pablo aprendió el contentamiento en sus circunstancias, incluso en el calabozo de una prisión.
B. EL SEÑOR DE NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS (ROMANOS 8:28)
- Las experiencias de José a manos de sus hermanos le causaron mucho sufrimiento en Egipto.
- a) José fue acusado falsamente por la esposa de Potifar de intentar agredirla sexualmente.
- b) José fue puesto en la cárcel donde pasó varios años. c) El don de José de Dios de interpretar los sueños lo llevó a explicarle a Faraón acerca de los siete años prósperos y los siete años de hambre.
- d)Esto salvó a Egipto durante el tiempo de la hambruna severa.
- e) Faraón nombró a José supervisor de todo Egipto.
- f) El Señor estaba con él y prosperó.
- 2) José pudo repasar las circunstancias de su vida y decir a sus hermanos: (Génesis 50:20)
- 3) El Señor No siempre contesta nuestras oraciones como deseamos.
- a) Él usa nuestras circunstancias para un propósito mayor.
- b)Pablo escribió sobre su aguijón en la carne.
- c)Debe haber sido algún tipo de enfermedad. (2 Corintios 12:8-10)
- d)El Señor le enseñó a Pablo que Su gracia es suficiente y cuando estaba débil, Él Señor le dio Su fuerza.
- e)Pablo estaba en prisión cuando escribió su carta a la iglesia de Filipos. (Filipenses 1:12-14)
- 4)El libro de Filipenses revela algunas de las razones por las que Pablo estaba contento.
- a) La vida de Pablo se dedicó a ministrar a personas como las de la iglesia de Filipos. (Filipenses 2:17)
- b)Pablo fue contendiente en ofrecerse a sí mismo y su servicio como sacrificio por los creyentes en Filipos.
- c)Amaba a los perdidos y quería que se salvaran. (Romanos 10:1)
- d)El Señor Jesús era la vida y el amor de Pablo. (Filipenses 1:21)
- e) Su vida estuvo totalmente dedicada a Jesús.
- f) El amor de Pablo por Cristo lo llevó a escribir:
(Filipenses 3:7)
III. LA CONFIANZA EN LA VIDA
A.EN LA BUENA OBRA DEL SEÑOR (FILIPENSES 1:6)
1)Pablo confirmó su confianza en el poder y la habilidad del
Señor para completar lo que Él comienza.
a) La salvación es obra del Señor.
b)La palabra confianza significa estar persuadido. c)Dios ha predestinado que los creyentes sean
“conformes a la imagen de su Hijo”. (Romanos 8:29)
2)En el plan predeterminado de Dios, nada ni nadie puede
impedir que se cumpla su propósito. (Fil.2:13); (He.7:25) a)Podemos tener confianza en la Palabra de Dios. (1
Juan 5:13)
b)Pablo tenía confianza en Él Señor, (2 Timoteo 1:12);
(Judas 1:24)
c)Necesitamos tener confianza en las promesas de
Dios.
d)La buena obra que Dios ha comenzado en ti, “Él la
realizará hasta el día de Jesucristo”.
B.ESPERANDO AL SEÑOR CON CONFIANZA
1)A pesar de su sufrimiento, Pablo les recordó a los
filipenses su glorioso futuro.
2)Tenían un hogar preparado para ellos en el cielo.
(Filipenses 3:20-21)
3)Tenemos las promesas del Señor.
4)Podemos tener confianza en Cristo mientras esperamos
su regreso.
CONCLUSIÓN:
La gente de todo el mundo está preocupada y preocupada por los acontecimientos de hoy.
Necesitamos crecer más profundamente en nuestra fe a medida que nos acercamos a Jesús.
Necesitamos crecer espiritualmente para que podamos aprender a tener gozo sin importar nuestras circunstancias.
La acción de gracias y el contentamiento deben llenar nuestras vidas de gozo mientras esperamos el regreso del Señor.
Todos debemos recordar: “Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento”. (1 Timoteo 6:6)