Síguenos en https://www.facebook.com/aSuEncuentro
1 / 5 – La idea original de Dios para la creación era un mundo perfecto donde la humanidad viviera en armonía con Él, entre sí, y con toda la creación.
https://www.facebook.com/reel/2461198774081155
2 / 5 – La nueva criatura viene por el verdadero arrepentimiento
https://www.facebook.com/reel/1023941532524459
3 / 5 – En el milenio habrán 2 tipos de personas: la iglesia, nosotros con un cuerpo transformado… y los que vivieron la tribulación sin haber adorado al Anticristo
https://www.facebook.com/reel/1564073534517165
4 / 5 – La nueva tierra será mejor que el jardín del Eden
https://www.facebook.com/reel/1022523269662135
5 / 5 – Una forma de verificar si ha nacido de nuevo…
https://www.facebook.com/reel/855635293172936
La idea original de Dios para la creación era un mundo perfecto donde la humanidad viviera en armonía con Él, entre sí, y con toda la creación. Aunque el pecado distorsionó este plan, la Biblia revela que Dios ha estado trabajando para restaurar Su creación a través de la redención en Cristo, culminando en los «nuevos cielos y nueva tierra» donde Su propósito original será plenamente realizado.
En Apocalipsis 21, se describe un futuro en el que Dios habita con Su pueblo en una relación plena y perfecta. La nueva tierra es un lugar donde no habrá más llanto, dolor ni muerte. Esto representa la restauración de la relación entre Dios y la humanidad, que fue rota por el pecado.

La idea original que DIOS tenía en mente, desde el principio…
La idea original de Dios para la creación, desde el principio, se puede entender mejor al mirar el relato de la creación en el libro de Génesis y otros pasajes bíblicos que reflejan Su intención. Aquí están algunos puntos clave que muestran lo que Dios tenía en mente desde el principio:
1. Una Creación Perfecta y Buena
- Génesis 1:1-31 describe la creación del mundo por Dios, quien declara que todo lo que creó era «bueno». La tierra, los cielos, los animales y los seres humanos fueron hechos para reflejar la bondad y la gloria de Dios.
- Armonía y Equilibrio: La creación fue diseñada para estar en perfecta armonía y equilibrio, con cada elemento cumpliendo su propósito y función dentro del ecosistema creado por Dios.
2. Relación Íntima con la Humanidad
- Génesis 2:7, 15-25 describe cómo Dios formó al hombre y la mujer, estableciendo una relación íntima y personal con ellos. Dios caminaba con Adán y Eva en el jardín del Edén, mostrando Su deseo de tener comunión cercana con la humanidad.
- Representación de Su Imagen: Los seres humanos fueron creados a imagen y semejanza de Dios (Génesis 1:26-27), lo que implica una capacidad única para reflejar Sus atributos y gobernar la creación en Su nombre.
3. Libertad y Responsabilidad
- Libertad de Elección: Dios colocó a Adán y Eva en un entorno perfecto y les dio la libertad de elegir, representada en la prohibición de comer del árbol del conocimiento del bien y del mal (Génesis 2:16-17). Esto muestra el deseo de Dios de tener una relación basada en el amor y la obediencia voluntarios.
- Mayordomía de la Creación: Dios encargó a la humanidad que cuidara y gobernara la tierra (Génesis 1:28, 2:15). Esto indica que los seres humanos debían ser administradores responsables de la creación de Dios.
4. Vida Eterna y Sin Dolor
- Acceso a la Vida Eterna: En el jardín del Edén, había también el árbol de la vida, que simbolizaba la provisión de Dios para la vida eterna (Génesis 2:9, 3:22). El plan original de Dios era que los humanos vivieran para siempre en una relación perfecta con Él.
- Ausencia de Sufrimiento y Muerte: Antes de la caída, no había muerte, enfermedad, ni sufrimiento. La intención de Dios era que la vida en la tierra fuera plena y sin dolor.
5. Una Comunidad Amorosa y Unida
- Familia y Comunidad: La creación de Eva y la institución del matrimonio (Génesis 2:18-25) reflejan el plan de Dios para la unidad y la comunidad. Los seres humanos estaban destinados a vivir en relaciones amorosas y de apoyo mutuo.
- Diversidad y Unidad: Dios creó una variedad de seres vivos, y la humanidad estaba llamada a vivir en armonía con esta diversidad, reflejando la unidad en la diversidad que se encuentra en la Trinidad misma.
Conclusión
La idea original de Dios para la creación era un mundo perfecto donde la humanidad viviera en armonía con Él, entre sí, y con toda la creación. Aunque el pecado distorsionó este plan, la Biblia revela que Dios ha estado trabajando para restaurar Su creación a través de la redención en Cristo, culminando en los «nuevos cielos y nueva tierra» donde Su propósito original será plenamente realizado.
Nueva tierra y nuevos cielos… ¿que significa?
La idea de «nuevos cielos y nueva tierra» es un concepto bíblico que se encuentra en varios pasajes de las Escrituras, y representa la culminación del plan redentor de Dios. A continuación, se explican algunos aspectos clave de lo que significa:
1. Renovación Total de la Creación
Isaías 65:17 y 66:22 son algunas de las primeras referencias a los nuevos cielos y la nueva tierra en el Antiguo Testamento. En estos pasajes, Dios promete crear un nuevo orden que reemplazará el mundo actual lleno de pecado y sufrimiento. La creación entera, que ha estado bajo los efectos de la maldición del pecado desde la caída, será completamente renovada.
2. Restauración de la Relación con Dios
En Apocalipsis 21:1-5, se describe un futuro en el que Dios habita con Su pueblo en una relación plena y perfecta. La nueva tierra es un lugar donde no habrá más llanto, dolor ni muerte. Esto representa la restauración de la relación entre Dios y la humanidad, que fue rota por el pecado.
3. Cumplimiento de las Promesas de Dios
Este concepto es el cumplimiento final de las promesas de Dios a través de las Escrituras. Los profetas del Antiguo Testamento hablaron de un futuro glorioso donde Dios establecería un reino eterno de justicia y paz. Los «nuevos cielos y nueva tierra» son la realización de estas esperanzas y visiones proféticas.
4. Fin del Mal y del Sufrimiento
La promesa de un nuevo cielo y una nueva tierra también implica el fin del mal. Según Apocalipsis 20:10-15, el diablo, la muerte, y todos los que rechazan a Dios serán juzgados y eliminados, asegurando que la nueva creación estará libre de todo lo que causa sufrimiento y corrupción.
5. Una Creación Glorificada
La nueva tierra será un lugar de abundancia y belleza más allá de nuestra imaginación. Será una creación glorificada donde los redimidos vivirán en cuerpos resucitados y gloriosos, en comunión perfecta con Dios y entre ellos mismos.
6. Una Invitación a la Esperanza y Perseverancia
Este tema también es una fuente de esperanza y consuelo para los creyentes. Saber que Dios está preparando una nueva creación donde todo será perfecto motiva a los cristianos a perseverar en su fe, sabiendo que su sufrimiento presente no se compara con la gloria que vendrá (Romanos 8:18-25).
Conclusión
En resumen, «nuevos cielos y nueva tierra» simbolizan la esperanza cristiana en la restauración y renovación total de la creación. Esta creencia asegura a los creyentes que Dios cumplirá Sus promesas y establecerá un mundo perfecto y eterno donde vivirán en comunión con Él para siempre.
¿Habrá diferencia entre el Jardín de Eden y la Nueva tierra de Apocalipsis?
Sí, hay diferencias significativas entre el Jardín del Edén y la Nueva Tierra descrita en Apocalipsis, aunque ambos representan el deseo de Dios por una relación perfecta y plena con Su creación. Aquí se destacan las similitudes y diferencias principales:
Similitudes
- Comunión con Dios: Tanto el Jardín del Edén como la Nueva Tierra representan un lugar de comunión íntima entre Dios y la humanidad. En ambos contextos, Dios está presente y accesible para Su creación.
- Perfección y Belleza: Ambos lugares son descritos como perfectos y hermosos, reflejando la bondad y la gloria de Dios. El Edén era un paraíso terrenal, mientras que la Nueva Tierra es un lugar donde la belleza y la perfección se restauran completamente.
- Ausencia de Pecado: En el Edén antes de la caída, no había pecado, dolor ni muerte. De manera similar, en la Nueva Tierra, Apocalipsis 21:4 promete que no habrá más muerte, llanto, dolor o sufrimiento.
Diferencias
- Naturaleza y Alcance de la Restauración: El Edén era un jardín específico en la Tierra, un espacio limitado. La Nueva Tierra es una renovación completa de toda la creación, donde todas las cosas se hacen nuevas (Apocalipsis 21:1-5). Es un alcance mucho más amplio que solo un jardín.
- Presencia del Mal: En el Edén, había potencial para el mal representado por el árbol del conocimiento del bien y del mal y la tentación de la serpiente. En la Nueva Tierra, no habrá ningún mal ni tentación; el mal será completamente erradicado (Apocalipsis 21:27, 22:3).
- Eternidad Garantizada: Mientras que el Edén tenía el árbol de la vida, el acceso a él fue restringido después de la caída (Génesis 3:22-24). En la Nueva Tierra, el árbol de la vida vuelve a aparecer (Apocalipsis 22:2), y los redimidos tienen acceso a la vida eterna sin posibilidad de caída.
- La Presencia de Dios: Aunque Dios caminaba en el Edén, la Nueva Tierra es descrita con la presencia directa y continua de Dios entre Su pueblo, sin mediaciones (Apocalipsis 21:3). Dios mismo será su luz y habitará con ellos eternamente.
- La Ciudad Santa: En la Nueva Tierra, se menciona la Nueva Jerusalén, una ciudad santa que desciende del cielo (Apocalipsis 21:2). Este es un elemento que no está presente en el relato del Edén y simboliza la comunidad de los redimidos viviendo en unidad y en la luz de la gloria de Dios.
Conclusión
Aunque el Jardín del Edén y la Nueva Tierra comparten similitudes en cuanto a la comunión con Dios y la perfección de la creación, la Nueva Tierra descrita en Apocalipsis representa una culminación y realización plena del propósito de Dios, donde no solo se restauran, sino que se perfeccionan todas las cosas. En la Nueva Tierra, no habrá posibilidad de pecado ni separación de Dios, lo que garantiza una eternidad de paz y gozo en la presencia de Dios.