Vuelve al mejor camino

Síguenos en
=========

FACEBOOK
https://www.facebook.com/aSuEncuentro

YOUTUBE
https://www.youtube.com/@asuencuentro3265

1 / 9 – ¿Qué significa que somos: «Sal»?
https://www.facebook.com/reel/1577653726504625

2 / 9 – En toda la Biblia vemos que DIOS en su justicia, habla de los dos caminos: Obediencia o Reberdia
https://www.facebook.com/reel/1105402357607354

3 / 9 – En lo práctico ¿Qué es vivir en la voluntad de DIOS?: es SER INTEGRO, hombres y mujeres
https://www.facebook.com/reel/1929977960854672

4 / 9 – En lo práctico ¿Qué es vivir en la voluntad de DIOS?: es PENSAMIENTOS CORRECTOS, hombres y mujeres
https://www.facebook.com/reel/1250146956017322

5 / 9 – En lo práctico ¿Qué es vivir en la voluntad de DIOS?: es ORACIÓN, LEER LA BIBLIA, hombres y mujeres
https://www.facebook.com/reel/566342852437167

6 / 9 – Cada día, nuestras acciones reflejan si estamos en la Voluntad de DIOS: ejemplo vivir con GOZO
https://www.facebook.com/reel/502859559285533

7 / 9 – A los que somos Sus hijos, Su pueblo… DIOS ordena que «ames a JEHOVA, que andes en Sus caminos…»
https://www.facebook.com/reel/1058095802631157

8 / 9 – Que estemos en el período de la Gracia, no significa que podemos pecar a drede
https://www.facebook.com/reel/522531763717381

9 / 9 – Jeremías 7:23: «Obedeced mi voz, y yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo».
https://www.facebook.com/reel/3964891070450491

Si ustedes me obedecen, yo los perdonaré.
Sus pecados los han manchado como con tinta roja; pero yo los limpiaré.
¡Los dejaré blancos como la nieve!
”Entonces comerán de lo mejor de la tierra;»

Isaías 1:19 presenta una promesa clara: la obediencia a los principios de Dios trae bendición. Hoy, exploraremos cómo la obediencia a Dios no solo impacta nuestras vidas personales, sino también a nuestras familias e iglesias. Veremos que cuando volvemos a los principios bíblicos, Dios promete restauración y bendición.

Dios siempre ofrece bendición a aquellos que eligen la obediencia. Si como familias e iglesias decidimos volver a los principios bíblicos en nuestra conducta y valores, veremos Su mano restauradora y Su favor en nuestras vidas.

Texto

Isaías 1:19 – «Si queréis y obedecéis, comeréis de lo mejor de la tierra».

Introducción:

Isaías 1:19 presenta una promesa clara: la obediencia a los principios de Dios trae bendición. En este estudio, exploraremos cómo la obediencia a Dios no solo impacta nuestras vidas personales, sino también a nuestras familias e iglesias. Veremos que cuando volvemos a los principios bíblicos, Dios promete restauración y bendición.

1. El Contexto de Isaías 1:

Isaías habla al pueblo de Judá, una nación que se había alejado de los caminos de Dios. A través del profeta, Dios llama a su pueblo a arrepentirse y volver a la obediencia, prometiendo restauración si lo hacen. Isaías 1:19 es un versículo lleno de esperanza, en el que Dios deja claro que la obediencia tiene consecuencias positivas tanto espirituales como físicas.

Reflexión: ¿En qué áreas estamos viendo la necesidad de restauración en nuestras familias o iglesia?

2. Obediencia y Restauración:

El principio es claro: si obedecemos a Dios, experimentaremos Su bendición. Esto no significa que no enfrentaremos desafíos, pero Dios promete que «comeremos de lo mejor de la tierra», es decir, recibiremos provisión y paz en nuestras vidas.

Ejemplo bíblico:
En el Antiguo Testamento, vemos este patrón repetido. La nación de Israel, cada vez que elegía obedecer a Dios, experimentaba temporadas de bendición y prosperidad (Deuteronomio 28:1-2). En contraste, cuando se alejaban de sus mandamientos, sufrían las consecuencias.

Preguntas para discusión:

  • ¿Qué significa en términos prácticos «obedecer» a Dios en la vida diaria?















  • ¿Cómo podemos, como familia o iglesia, alinear nuestros valores con los principios bíblicos?

Obedecer a Dios en la vida diaria implica alinear nuestras decisiones, acciones y actitudes con los principios y mandamientos de la Biblia. En términos prácticos, esto se manifiesta de las siguientes maneras:

  1. Obediencia en la vida personal:
  • Vivir con integridad: Hacer lo correcto incluso cuando nadie nos ve. Ser honesto y ético en nuestras acciones.
  • Pureza en pensamientos y acciones: Evitar conductas que no agraden a Dios, como el odio, la mentira o el pecado sexual.
  • Oración y lectura de la Biblia: Mantener una relación diaria con Dios a través de la oración y el estudio de Su Palabra para conocer Su voluntad.
  1. Obediencia en las relaciones con los demás:
  • Amar al prójimo: Ayudar y tratar con respeto, compasión y perdón a las personas que nos rodean, incluso a los que no nos caen bien.
  • Servir a otros: Poner las necesidades de los demás por encima de las nuestras, mostrando el amor de Cristo con acciones prácticas.
  • Ser ejemplo: Vivir de una manera que refleje a Cristo, siendo un buen testimonio en el trabajo, la familia y la comunidad.
  1. Obediencia en decisiones y prioridades:
  • Buscar la voluntad de Dios antes que la propia: Tomar decisiones basadas en principios bíblicos, en lugar de dejarse llevar por deseos egoístas o presiones sociales.
  • Ser generoso con el tiempo y los recursos: Dar con alegría y sin esperar nada a cambio, tanto en términos de dinero como de tiempo, para apoyar la obra de Dios y a quienes lo necesitan.
  1. Obediencia en las dificultades:
  • Confiar en Dios en medio de las pruebas: Tener fe en que Él está en control y que sus caminos son mejores, aun cuando las circunstancias sean adversas.
  • Perseverar en la fe: Continuar obedeciendo y confiando en Dios, incluso cuando sea difícil o no veamos resultados inmediatos.

En resumen, obedecer a Dios diariamente significa vivir una vida que refleja los valores del Reino de Dios, poniendo en práctica Su Palabra en cada aspecto de nuestra vida cotidiana.

3. Volver a los Principios Bíblicos:

Restauración no es solo un concepto individual, sino también colectivo. Las iglesias y las familias que deciden volver a los principios bíblicos experimentan una renovación en su relación con Dios. La obediencia a estos principios se refleja en nuestras decisiones diarias, nuestra ética y en cómo tratamos a los demás.

Preguntas para reflexión:

  • ¿Cuáles son algunos principios bíblicos que nuestras familias o iglesias necesitan recuperar hoy?
  • ¿Qué pasos prácticos podemos tomar para restaurar la obediencia a Dios en nuestras comunidades?

4. Las Promesas de Dios:

La obediencia no es solo un mandato, sino también una invitación a experimentar la fidelidad de Dios. Él es fiel en cumplir Su promesa de bendición a aquellos que obedecen.

Versículos adicionales para estudio:

  • Deuteronomio 30:16: «Porque te mando hoy que ames al Señor tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos».
  • Jeremías 7:23: «Obedeced mi voz, y yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo».

5. Aplicación Práctica:

Este estudio nos desafía a tomar decisiones intencionales de obediencia a Dios. Tanto en nuestras familias como en nuestras iglesias, debemos comprometernos a vivir conforme a Su Palabra, sabiendo que la bendición y restauración vienen como resultado de ese compromiso.

Guía de oración:

  • Pide a Dios dirección para identificar áreas donde necesitas restaurar la obediencia.
  • Ora por sabiduría para liderar a tu familia o iglesia de acuerdo con los principios bíblicos.
  • Agradece a Dios por Sus promesas de restauración y bendición cuando vivimos en obediencia.

Conclusión:

Dios siempre ofrece bendición a aquellos que eligen la obediencia. Si como familias e iglesias decidimos volver a los principios bíblicos en nuestra conducta y valores, veremos Su mano restauradora y Su favor en nuestras vidas.

Desafío: Esta semana, identifica una área específica donde puedes mejorar tu obediencia a Dios y comprométete a hacer cambios tangibles.