SÉ VALIENTE: SALITE DEL MOLDE

Reconocer cómo los sistemas de este mundo, el miedo, la presión social y el «qué dirán» nos alejan de una vida plena en Dios.

Hay ejemplos en la Biblia sobre la importancia de buscar una transformación interior que nos permita vivir conforme a la voluntad divina. Romper con las estructuras y costumbres que limitan la verdadera libertad espiritual.

Veremos que la presencia y guía de Dios es el fundamento para vivir una vida transformada y libre de las ataduras mundanas.

DIOS quiere encontrar los DAVID’s de éste tiempo: que crean en DIOS; que sean valientes; enfrenten la crítica; enfrenten la traición de las personas; enfrenten los deseos de los sistemas de éste mundo; incluso expongan su vida.

Y Jehová va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas ni te intimides.

Deuteronomio 31:8 RV60

Dios mismo será tu guía, y te ayudará en todo; él jamás te abandonará. ¡Echa fuera el miedo y la cobardía!»

Deuteronomio 31:8 TLA

Quitado este, les levantó por rey a David, de quien dio también testimonio diciendo: He hallado a David hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien hará todo lo que yo quiero.

Hechos 13:22 RV60

Luego, Dios lo quitó del trono y puso como nuevo rey a David. Acerca de David, Dios dijo: “Yo quiero mucho a David el hijo de Jesé, pues siempre me obedece en todo.”

Hechos 13:22 TLA
  • La valentía de DIOS se mostró en la Cruz
  • David: hará lo que yo quiero: ¿hacer lo que DIOS dice?
    • Ser valiente
    • Enfrentar la crítica
    • Enfrentar la traición de las personas
    • Enfrentar los deseos de los sistemas de la tierra
    • Exponer nuestra vida
    • Enfrentarnos en contra del sistema de ésta tierra
  • DIOS quiere encontrar los DAVID’s de éste tiempo

No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

Romanos 12:2 RV60

Y no vivan ya como vive todo el mundo. Al contrario, cambien de manera de ser y de pensar. Así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es decir, todo lo que es bueno, agradable y perfecto.

Romanos 12:2 TLA
  • NO se amolden al mundo actual
  • Se necesita valentía para salirse del molde
  • Pedro estaba en la barca, …. caminó sobre las aguas
  • Sadrac, Mesac y Abegneego, … caminaron en medio del fuego
  • Daniel …. entró al foso de los leones

Debes salir del molde del sistema de éste mundo ….

Valiente es aquel que hace lo que DIOS necesita que hagamos….

David se salió del molde: cuando venía el lobo, el león, el oso….

Título del Mensaje: SÉ VALIENTE: SALITE DEL MOLDE

Idea Central: Dios nos llama a una vida extraordinaria, pero a menudo nos conformamos con la comodidad y la mediocridad. La verdadera vida plena se encuentra al salir de nuestra zona de confort, abrazar el propósito de Dios y vivir con valentía y rectitud.

Público Objetivo: Personas que buscan un propósito mayor en la vida, que se sienten atrapadas en la rutina o que luchan por vivir una vida recta y significativa.

Estructura del Bosquejo:

I. Introducción: El Molde y la Invitación a Romperlo

  • Engancha: Comienza con una pregunta o afirmación impactante: «¿Alguna vez te has sentido como si estuvieras viviendo la vida de otra persona? ¿Atrapado en un molde que no te pertenece?»
  • Define el «Molde»: Explica que el «molde» representa la zona de confort, las expectativas sociales, el miedo al fracaso, la rutina, la mediocridad, y todo aquello que nos impide vivir el propósito pleno que Dios tiene para nosotros.
  • La Invitación Divina: Presenta la idea de que Dios nos llama a algo más grande, a una vida de propósito, valentía y rectitud. Cita versículos como Jeremías 29:11 («Porque yo sé los planes que tengo para vosotros —declara el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, para daros un futuro y una esperanza.») para establecer que Dios tiene un propósito específico y bueno para cada uno.
  • Tesis del Mensaje: «Ser valiente significa salir del molde de la comodidad y abrazar el llamado de Dios, aunque sea desafiante. Es en la obediencia y la búsqueda de Su propósito donde encontramos la verdadera plenitud y una vida recta.»

II. ¿Por Qué Nos Quedamos en el Molde? (Obstáculos)

  • Miedo al Fracaso: El temor a equivocarnos nos paraliza y nos impide intentar cosas nuevas.
  • Comodidad y Seguridad Falsa: La rutina y lo conocido nos dan una sensación de seguridad, aunque sea ilusoria.
  • Presión Social y Expectativas: El miedo a lo que dirán los demás y a no cumplir con las expectativas nos ata.
  • Falta de Fe y Visión: No creer que Dios tiene un propósito especial para nosotros o no tener una visión clara de ese propósito.
  • Pereza Espiritual: La falta de compromiso con nuestra fe y la búsqueda de Dios nos impide escuchar Su llamado.

III. Ejemplos Bíblicos de Valientes que Salieron del Molde

  • Abraham (Génesis 12):
    • El Molde: Vida cómoda y establecida en su tierra natal, Ur de los Caldeos, con familia y posesiones.
    • El Llamado de Dios: «Vete de tu tierra, de tu parentela y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré.» (Génesis 12:1)
    • La Valentía: Abraham obedeció sin saber a dónde iba, confiando en la promesa de Dios. Dejó todo lo conocido por lo desconocido, guiado por la fe.
    • Resultado: Se convirtió en el padre de una gran nación, bendecido abundantemente y un ejemplo de fe para todas las generaciones.
  • Moisés (Éxodo 3-4):
    • El Molde: Vida privilegiada en el palacio del Faraón, seguridad, comodidad y poder.
    • El Llamado de Dios: Liberar al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto. Una tarea monumental y peligrosa.
    • La Valentía: A pesar de sus inseguridades y excusas («¿Quién soy yo para ir a Faraón?», «No soy elocuente»), Moisés finalmente obedeció y se enfrentó al hombre más poderoso de la tierra.
    • Resultado: Lideró al pueblo de Israel fuera de Egipto, recibió la Ley de Dios y se convirtió en uno de los líderes más importantes de la historia bíblica.
  • Ester (Ester 4):
    • El Molde: Vida de reina en el palacio persa, rodeada de lujo y seguridad, pero con la amenaza latente de la aniquilación de su pueblo.
    • El Llamado de Dios (a través de Mardoqueo): Interceder ante el rey Asuero para salvar a los judíos, arriesgando su propia vida.
    • La Valentía: Ester rompió el protocolo real, se presentó ante el rey sin ser llamada (lo que podía significar la muerte) y valientemente reveló el plan malvado de Amán.
    • Resultado: Salvó a su pueblo de la destrucción, demostrando coraje y sabiduría en un momento crítico.
  • Los Discípulos de Jesús (Mateo 4:18-22):
    • El Molde: Vida cotidiana como pescadores, con rutinas establecidas y negocios familiares.
    • El Llamado de Jesús: «Seguidme, y yo os haré pescadores de hombres.» (Mateo 4:19)
    • La Valentía: Dejaron sus redes, sus barcas, sus familias y sus vidas conocidas para seguir a Jesús, sin saber a dónde los llevaría.
    • Resultado: Se convirtieron en apóstoles, testigos de la resurrección de Cristo y fundadores de la Iglesia, transformando el mundo con el Evangelio.
  • Pablo (Hechos 9):
    • El Molde: Vida como fariseo prominente, defensor de la ley judía y perseguidor de los cristianos, con estatus y reconocimiento religioso.
    • El Llamado de Dios (en el camino a Damasco): Convertirse en apóstol de los gentiles, predicando el Evangelio a aquellos a quienes antes perseguía.
    • La Valentía: Pablo cambió radicalmente su vida, enfrentó persecución, sufrimiento y oposición por amor a Cristo y al Evangelio. Dejó su zona de confort religiosa y social para abrazar un nuevo propósito.
    • Resultado: Se convirtió en el apóstol más influyente del cristianismo, escribiendo gran parte del Nuevo Testamento y llevando el mensaje de Cristo a todo el mundo conocido.

IV. Beneficios de Salir del Molde y Vivir una Vida Recta

  • Descubrimiento del Propósito Verdadero: Encontramos la razón por la que fuimos creados y vivimos una vida con significado.
  • Plenitud y Gozo Genuino: Experimentamos una satisfacción profunda que la comodidad y la rutina no pueden ofrecer.
  • Crecimiento Personal y Espiritual: Nos desarrollamos en carácter, fe y habilidades al enfrentar desafíos y confiar en Dios.
  • Impacto Positivo en el Mundo: Nuestras vidas se convierten en testimonio y bendición para otros, inspirándolos a buscar a Dios.
  • Vida Recta y en Paz con Dios: Al obedecer a Dios, vivimos de acuerdo a sus principios, experimentando paz interior y una relación profunda con Él. Contrastar con la «vida emproblemada» de quien vive fuera de la voluntad de Dios, llena de consecuencias negativas y vacío.
  • Recompensa Eterna: La promesa de una vida eterna con Dios y la recompensa por la fidelidad y la obediencia.

V. Llamado a la Acción: ¡Sé Valiente y Sal del Molde Hoy!

  • Pregunta de Reflexión: «¿En qué área de tu vida te sientes atrapado en un molde? ¿Qué te impide dar el paso de fe y abrazar el propósito de Dios?»
  • Desafío: «Hoy, elige ser valiente. Identifica un paso que puedes dar para salir de tu zona de confort y acercarte al propósito que Dios tiene para ti.»
  • Consejos Prácticos:
    • Ora y busca la guía de Dios: Pide discernimiento y valentía.
    • Identifica tus miedos y entrégalos a Dios: Confía en que Él te fortalecerá.
    • Rodéate de personas que te animen y te apoyen en tu fe.
    • Da pequeños pasos de fe: No tienes que cambiar todo de la noche a la mañana.
    • Recuerda las promesas de Dios: Él está contigo y te capacitará para cumplir Su propósito.
  • Cierre Inspirador: «Dios no te creó para vivir una vida mediocre. Él te creó para algo extraordinario. ¡Sé valiente, sal del molde y vive la vida abundante y con propósito que Él tiene para ti!» Terminar con una oración o una bendición.

Ejemplos Adicionales Cortos (para mencionar brevemente si el tiempo lo permite):

  • Gedeón: De labrador temeroso a líder valiente (Jueces 6-7).
  • Rut: De extranjera viuda a parte del linaje de Jesús (Rut 1-4).
  • Daniel: Fiel a Dios en tierra extranjera, resistiendo la idolatría (Daniel 1, 6).
  • María (madre de Jesús): Aceptó un llamado inesperado y desafiante (Lucas 1).

A continuación, se presenta un bosquejo revisado que integra la fundamentación bíblica, los razonamientos teológicos y prácticos, y, de manera especial, el modelo de vida de David, considerado un ejemplo preeminente de obediencia, transformación y comunión con Dios.


I. Introducción

  • Contextualización del tema:
    • Reconocer cómo los sistemas de este mundo, el miedo, la presión social y el «qué dirán» pueden alejarnos de una vida plena en Dios.
    • La importancia de buscar una transformación interior que nos permita vivir conforme a la voluntad divina.
  • Planteamiento del desafío:
    • Romper con las estructuras y costumbres que limitan la verdadera libertad espiritual.
    • Adoptar un estilo de vida que refleje la presencia y guía de Dios.

II. Fundamentación Bíblica

  • Versículos clave sobre la guía y transformación:
    • Deuteronomio 31:8: La promesa de que Dios nos acompaña y nos guía sin abandonarnos.
    • Hechos 13:22: El reconocimiento de David como “un hombre conforme al corazón de Dios”, ejemplo de fidelidad.
    • Romanos 12:2: El llamado a no conformarnos al mundo, sino a renovar nuestra mente y discernir la voluntad divina.
  • Otros pasajes que exhortan a apartarse de los sistemas del mundo:
    • 1 Juan 2:15-17: Advertencia contra el amor al mundo y sus deseos.
    • Colosenses 3:2: Enfocar nuestros pensamientos en lo eterno y lo divino.
    • Filipenses 3:20: Recordatorio de que nuestra verdadera ciudadanía está en el cielo.
    • Mateo 6:24: La imposibilidad de servir a dos señores; debemos elegir a Dios sobre las riquezas y costumbres mundanas.
    • Santiago 4:4: Una clara declaración de que la amistad con el mundo es enemistarse con Dios.

III. Razonamientos Teológicos y Filosóficos

  • Los sistemas del mundo y sus trampas:
    • Las estructuras culturales y sociales que moldean nuestros pensamientos y comportamientos alejándonos de la verdad divina.
  • El miedo y la presión social:
    • El temor a la crítica, el rechazo y la vergüenza, factores que impiden vivir auténticamente para Dios.
  • El llamado a la transformación interna:
    • La necesidad de renovar mente y corazón mediante la oración, el estudio de la Palabra y la comunión con otros creyentes.
    • Adoptar una visión que trascienda los valores temporales y se enfoque en la ciudadanía celestial.

IV. Ejemplos Bíblicos de Vida Obediente y Transformada

  • Otros personajes relevantes:
    • Abraham: Que dejó atrás lo conocido para obedecer el llamado divino.
    • Moisés: Que rompió con las estructuras opresivas y lideró la liberación de su pueblo.
    • Daniel: Que se mantuvo fiel en medio de una cultura pagana y hostil.
    • Noé: Que obedeció a Dios en un ambiente de corrupción generalizada.
  • A. Modelo de Vida de David: Un Ejemplo Integral de Obediencia y Renovación
    1. «Hombre conforme al corazón de Dios»:
      • David es reconocido por su sincera relación con Dios, a pesar de sus fallos personales, lo que lo convierte en un modelo de autenticidad y arrepentimiento.
    2. Obediencia en medio de la adversidad:
      • Desde su enfrentamiento contra Goliat hasta sus momentos de huida y confrontación con la autoridad, David siempre buscó la guía divina, demostrando valentía y fe.
    3. La importancia del arrepentimiento y la restauración:
      • Los salmos de David reflejan un corazón dispuesto a reconocer sus errores, pedir perdón y buscar la misericordia de Dios, enseñándonos la relevancia del arrepentimiento sincero.
    4. Vida de adoración y comunión:
      • La pasión de David por adorar a Dios, plasmada en sus salmos, nos muestra cómo la música y la oración pueden ser herramientas poderosas para la transformación interior.
    5. Lecciones de liderazgo y dependencia en Dios:
      • Su liderazgo se fundamentó en la confianza absoluta en la dirección divina, motivándonos a depender de Dios en cada aspecto de nuestra vida y a ejercer un liderazgo basado en el servicio y la humildad.
    6. Aplicación práctica del modelo de David:
      • Buscar, como David, una relación personal con Dios que nos permita actuar con valentía, integridad y humildad, apartándonos de las influencias negativas del mundo.

V. Aplicación Práctica y Llamado a la Acción

  • Identificar y reconocer los sistemas y presiones que nos alejan de Dios:
    • Reflexionar sobre las influencias culturales, el miedo al juicio y las críticas que limitan nuestra fe.
  • Pasos concretos para apartarse de estos moldes:
    • Renovar la mente y el corazón a través de la oración, la lectura constante de la Palabra y la meditación en lo eterno.
    • Buscar comunidad con creyentes comprometidos y fortalecer una vida de adoración y servicio.
  • Integrar el modelo de David en nuestra vida diaria:
    • Adoptar la actitud de humildad y arrepentimiento que caracteriza a David, confiando en la guía de Dios en cada situación.
    • Utilizar la adoración y la comunión con Dios como pilares para enfrentar y superar las presiones del mundo.

VI. Conclusión

  • Recapitulación de los puntos clave:
    • La presencia y guía de Dios como fundamento para vivir una vida transformada y libre de las ataduras mundanas.
    • La importancia de romper con el miedo, la crítica y las estructuras sociales que impiden el crecimiento espiritual.
  • Llamado final:
    • Invitar a cada creyente a reflexionar sobre su vida y a adoptar el modelo de David, buscando una relación íntima y sincera con Dios que se traduzca en un compromiso de transformación personal y liderazgo basado en la fe.

Este bosquejo busca no solo fundamentarse en las Escrituras y razonamientos teológicos, sino también ofrecer un camino práctico y ejemplar a seguir, tomando a David como modelo de vida: un hombre que, a pesar de sus debilidades, supo alinearse con la voluntad de Dios y transformar su vida en un testimonio de fe y obediencia.