La venida de Jesús es la encarnación de Dios. Es Dios en la carne. Como Dios en la carne, Jesús demostró quién es Dios. Al llorar, Jesús mostró que Dios es compasivo. Mostró preocupación por los niños, y perdonó a las prostitutas, y ladrones.
La voluntad de Jesús de ir a la cruz, sufriendo física y emocionalmente, ilustró el amor del Hijo por el Padre. No solo eso, sino que mostró el amor del Padre y el Hijo por la humanidad. Cristo nos revela quién es Dios.
Jesús vivió una vida perfecta, murió como el sacrificio perfecto por el pecado, y ascendió al Padre triunfando sobre el último enemigo, la muerte. Cristo nos da la esperanza de una vida significativa y una eternidad segura. Como Él es ahora, así seremos nosotros un día.

El Propósito de la Encarnación: ¿Por qué Jesús Vino?
Texto clave: Juan 1:14
«Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros… lleno de gracia y de verdad.»
I. Jesús vino a Revelar a Dios al Hombre
🔹 Antiguo Testamento:
- Dios se revelaba por medio de profetas (Hebreos 1:1; Éxodo 3:14).
- Profecías del «Emmanuel» (Isaías 7:14; Isaías 9:6) ya anticipaban una revelación divina personal.
🔹 Nuevo Testamento:
- Jesús es la revelación perfecta de Dios (Juan 1:18; Juan 14:9).
- Él es la imagen del Dios invisible (Colosenses 1:15).
🔹 Perspectiva bautista:
Jesús es la Palabra encarnada; la Biblia es la Palabra escrita. La fe bautista se fundamenta en que Dios se ha revelado plena y finalmente en Cristo y en la Escritura.
II. Jesús vino a Redimir al Hombre del Pecado
🔹 Antiguo Testamento:
- Tipos y sombras: sacrificios (Levítico 16), el Cordero pascual (Éxodo 12).
- Profecías del Siervo Sufriente (Isaías 53:4-6): llevó nuestras iniquidades.
🔹 Nuevo Testamento:
- Su propósito declarado: “…porque Él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21).
- Su muerte fue sustitutoria y expiatoria (2 Corintios 5:21; Hebreos 9:26; Romanos 5:8).
🔹 Perspectiva bautista:
La salvación es solo por gracia, mediante la fe en Cristo, sin obras. La encarnación fue el inicio del plan redentor que culmina en la cruz y resurrección (Efesios 2:8-9).
III. Jesús vino a Cumplir la Ley y los Profetas
🔹 Antiguo Testamento:
- La Ley exigía perfección (Deuteronomio 27:26).
- Se esperaba un Mesías que cumpliría toda justicia (Isaías 42:21).
🔹 Nuevo Testamento:
- Mateo 5:17: “No he venido para abrogar, sino para cumplir”.
- En Él se cumplieron todas las profecías mesiánicas (Lucas 24:44).
🔹 Perspectiva bautista:
Cristo no solo es Salvador, también es nuestro ejemplo perfecto. Cumplió todo lo que la Ley exigía en justicia, y su justicia nos es imputada.
IV. Jesús vino a Servir y Dar Su Vida por Muchos
🔹 Antiguo Testamento:
- El Rey-Mesías también sería un Siervo (Isaías 42:1; Isaías 53).
- El liderazgo servicial era anticipado (Salmo 72:12-14).
🔹 Nuevo Testamento:
- Marcos 10:45: “No vino para ser servido, sino para servir y dar su vida”.
- Filipenses 2:5-8: se humilló hasta lo sumo.
🔹 Perspectiva bautista:
El liderazgo en la iglesia es por servicio, siguiendo el modelo de Cristo. La encarnación muestra humildad, entrega y amor incondicional.
V. Jesús vino a Buscar y Salvar lo que se Había Perdido
🔹 Antiguo Testamento:
- Dios busca al pecador (Génesis 3:9; Ezequiel 34:11-16).
- Promesas de restauración (Jeremías 31:33; Ezequiel 36:26).
🔹 Nuevo Testamento:
- Lucas 19:10: “El Hijo del Hombre vino a buscar y salvar lo que se había perdido”.
- Juan 3:16: “Para que todo aquel que en Él cree, no se pierda…”
🔹 Perspectiva bautista:
La misión de la iglesia es evangelística. La encarnación es el inicio del plan misionero de Dios: Jesús vino, ahora nosotros vamos (Mateo 28:19-20).
VI. Jesús vino a Formar un Pueblo para Sí
🔹 Antiguo Testamento:
- Dios escoge a Israel como pueblo (Éxodo 19:5-6).
- Promesa de un nuevo pacto (Jeremías 31:31-34).
🔹 Nuevo Testamento:
- Tito 2:14: “…para purificarse un pueblo propio, celoso de buenas obras”.
- Efesios 2:14-22: judíos y gentiles unidos en un solo cuerpo.
🔹 Perspectiva bautista:
Jesús fundó la iglesia. La iglesia local es una asamblea de creyentes regenerados, bautizados, comprometidos en obedecer a Cristo.
Conclusión: ¿Qué Significa la Encarnación para Nosotros Hoy?
- Adoración: Porque Dios vino a nosotros (Juan 1:14).
- Arrepentimiento y Fe: Porque vino a salvarnos (Lucas 5:32).
- Misión: Porque aún hay muchos perdidos (Romanos 10:14-15).
- Esperanza: Porque volverá en gloria (Hechos 1:11; Tito 2:13).