¿Tu vida de oración inspira a otros a querer aprender a orar?
Los discípulos no pidieron aprender a predicar, sanar o hacer milagros. Lo que más les impactó de Jesús fue su vida de oración. Sabían que su poder público venía de su vida secreta con el Padre.
Aunque Jesús oraba desde su naturaleza divina y sin pecado, nos dio un modelo.
Evalúa tu oración: ¿comienza con tus deseos o con quién es Dios? Presenta con gratitud una lista de necesidades diarias. Haz una pausa y reflexiona: ¿necesitas perdonar a alguien antes de orar? Comienza cada día pidiendo dirección y protección espiritual.

confía como hijo, y actúa como siervo
toca …. DIOS es quien abre…
🟦 Bosquejo 1: El Modelo – Orar como Jesús enseñó
📖 Texto base: Lucas 11:1–4
🎯 Tema:
La oración nace de la comunión, no de la costumbre.
📌 I. INTRODUCCIÓN
“Señor, enséñanos a orar…” (v.1)
Los discípulos no pidieron aprender a predicar, sanar o hacer milagros. Lo que más les impactó de Jesús fue su vida de oración. Sabían que su poder público venía de su vida secreta con el Padre.
Pregunta inicial: ¿Tu vida de oración inspira a otros a querer aprender a orar?
📖 II. EXPLICACIÓN DEL TEXTO (Lucas 11:1–4)
📍 1. “Padre nuestro que estás en los cielos” — RELACIÓN ÍNTIMA Y REVERENTE
- “Padre” (gr. Pater; arameo: Abba) → cercanía, confianza, pertenencia.
- “Que estás en los cielos” → reconocimiento de Su soberanía y majestad.
Principio: Oramos desde una relación, no desde una religión. Nos dirigimos al Dios Todopoderoso, pero como hijos amados.
📍 2. “Santificado sea tu nombre” — ADORACIÓN Y HONRA
- No pedimos que Dios sea santo (Él ya lo es), sino que Su nombre sea honrado por nuestras vidas.
Principio: Antes de pedir, adoramos. La oración comienza reconociendo quién es Dios, no lo que necesito.
📍 3. “Venga tu reino. Hágase tu voluntad” — SUMISIÓN Y PRIORIDADES
- Pedimos que Su reino avance en nosotros y a través de nosotros.
- Su voluntad no es una amenaza, es la mejor opción.
Principio: La oración no es para imponer mi voluntad en el cielo, sino para que el cielo gobierne mi vida.
📍 4. “Danos hoy el pan nuestro de cada día” — DEPENDENCIA DIARIA
- No es oración de lujo, es oración de confianza para hoy.
- Reconocemos que todo lo que tenemos proviene de Dios.
Principio: Dios no responde al orgullo del autosuficiente, sino a la humildad del dependiente.
📍 5. “Perdónanos… como también perdonamos” — RESTAURACIÓN Y MISERICORDIA
- No podemos orar eficazmente con el corazón cargado de odio o resentimiento.
- El perdón recibido debe fluir hacia otros.
Principio: La oración restaura nuestra comunión con Dios y con los demás.
📍 6. “No nos metas en tentación… líbranos del mal” — PROTECCIÓN Y LIBERACIÓN
- Reconocemos nuestra vulnerabilidad ante el pecado y las trampas del enemigo.
- Pedimos ser guiados por el Espíritu, no por nuestros impulsos.
Principio: Orar es pedir dirección y protección para caminar en victoria.
🔑 III. PRINCIPIOS CLAVE DEL MODELO DE JESÚS
Elemento | Enfoque | Enseñanza |
---|---|---|
Padre nuestro | Relación | Oramos como hijos |
Santificado… | Adoración | Dios es primero |
Venga tu reino | Sumisión | No mi plan, el Suyo |
Pan diario | Dependencia | Día a día con Él |
Perdónanos | Restauración | Sanidad espiritual y relacional |
No nos metas… | Protección | No solos, sino guiados |
✏️ IV. APLICACIONES PRÁCTICAS
- Evalúa tu oración: ¿comienza con tus deseos o con quién es Dios?
- Haz una lista de necesidades diarias y preséntalas con gratitud.
- Haz una pausa y reflexiona: ¿necesitas perdonar a alguien antes de orar?
- Comienza cada día pidiendo dirección y protección espiritual.
❓ V. PREGUNTAS PARA REFLEXIÓN O DISCUSIÓN EN GRUPO
- ¿Qué fue lo que los discípulos vieron en Jesús que los motivó a pedir que les enseñara a orar?
- ¿Qué parte del modelo de oración de Jesús te cuesta más aplicar?
- ¿Cómo cambiaría tu vida si oraras cada día así?
- ¿Con qué nombre te diriges normalmente a Dios? ¿Refleja tu relación con Él?
🙏 ACTIVIDAD OPCIONAL PARA LA SEMANA
Durante los próximos 7 días, ora cada mañana usando esta estructura del “Padre Nuestro” como guía. Escribe tus experiencias, lo que Dios te mostró, y lo que cambió en tu actitud y enfoque.
🟨 Análisis general: Oraciones de Jesús en los Evangelios
🧭 1. Características generales de la oración de Jesús
- Constante: Jesús oraba frecuentemente (Lucas 5:16).
- Sincera y profunda: Oraba con emoción y entrega (Hebreos 5:7).
- En soledad: Buscaba tiempos a solas (Marcos 1:35).
- En comunidad: Oró con y por sus discípulos (Lucas 22:32).
- Con propósito: Cada oración está relacionada con su misión.
📖 Algunas de las oraciones más representativas de Jesús
Oración | Referencia | Enfoque | Principios clave |
---|---|---|---|
En el bautismo | Lucas 3:21-22 | Comienzo de su ministerio | Identidad y aprobación del Padre |
En lugares solitarios | Marcos 1:35 | Tiempo personal con Dios | Prioridad espiritual sobre lo urgente |
Antes de elegir a los 12 | Lucas 6:12-13 | Discernimiento | Decisiones importantes se toman orando |
Después de alimentar a multitudes | Mateo 14:23 | Gratitud y renovación | Después de ministrar, se recarga con el Padre |
En Getsemaní | Lucas 22:39-46 | Sumisión y dolor | “No se haga mi voluntad…” |
En la cruz – 3 oraciones | Lucas 23:34, 46; Mateo 27:46 | Perdón, abandono, entrega | Jesús ora en medio del sufrimiento |
Oración sacerdotal | Juan 17 | Unidad, santificación, misión | La más larga; revela su corazón pastoral |
Por Pedro | Lucas 22:31-32 | Intercesión | “Yo he rogado por ti” |
🔍 ¿Qué revelan sus oraciones?
- Su relación con el Padre: Llamaba “Padre” a Dios con total confianza y amor.
- Su propósito en la tierra: Oraba conforme a la voluntad del Padre.
- Su corazón de Siervo: Siempre buscaba lo mejor para los demás.
- Su ejemplo para nosotros: Enseña cómo, cuándo y por qué orar.
¡Excelente dirección! Si bien nadie oró como Jesús en perfección, muchos personajes bíblicos nos dejaron ejemplos profundos de oración que reflejan aspectos del modelo de Jesús. A continuación, te presento una selección de personajes que, en su época y contexto, se acercaron en espíritu, actitud y profundidad a la forma en que Jesús oraba:
🟩 Personajes bíblicos que oraron “como Jesús” (paralelismos)
1. Moisés – Oración como intercesor
📖 Éxodo 32:11-14; Números 14:13-19
- Como Jesús: Oró por un pueblo rebelde, dispuesto incluso a ser borrado por ellos (Éx. 32:32).
- Jesús: Intercede por sus discípulos (Juan 17) y por los que lo crucificaron (Lucas 23:34).
🔑 Principio compartido: Intercesión amorosa por los demás, aún culpables.
2. Ana – Oración ferviente y sincera
📖 1 Samuel 1:10-18
- Como Jesús: Se derramó con profunda emoción, sin apariencias, con lágrimas y fe.
- Jesús: En Getsemaní oró “con gran clamor y lágrimas” (Heb. 5:7).
🔑 Principio compartido: Oración desde el corazón roto, con fe en Dios.
3. Daniel – Constancia y confianza en medio de prueba
📖 Daniel 6:10; cap. 9
- Como Jesús: Oró constantemente, a pesar del peligro. No se detuvo por temor.
- Jesús: Oró aún cuando sabía lo que venía en la cruz.
🔑 Principio compartido: Fidelidad en la oración incluso bajo persecución.
4. David – Intimidad, adoración y confesión
📖 Salmo 51, Salmo 63, etc.
- Como Jesús: Se deleitaba en la presencia de Dios; expresaba sus emociones libremente.
- Jesús: Mostraba total transparencia ante el Padre.
🔑 Principio compartido: Oración como expresión de amor, confianza y restauración.
5. Elías – Pasión y alineación con la voluntad de Dios
📖 1 Reyes 18:36-37; Santiago 5:17-18
- Como Jesús: Oró para que Dios fuera glorificado y el pueblo volviera a Él.
- Jesús: Oró “para que el mundo crea…” (Juan 17:21).
🔑 Principio compartido: Oración con propósito redentor, no personal.
6. Nehemías – Oración estratégica y práctica
📖 Nehemías 1:4–11; 2:4
- Como Jesús: Mezcló oración y acción. Oraba antes y durante su labor.
- Jesús: Vivía en continua comunión mientras ministraba.
🔑 Principio compartido: Orar como parte del trabajo, no aparte de él.
7. Esteban – Oración en medio de la muerte
📖 Hechos 7:59-60
- Como Jesús: Oró por quienes lo apedreaban: “No les tomes en cuenta este pecado.”
- Jesús: Oró lo mismo en la cruz (Lucas 23:34).
🔑 Principio compartido: Perdonar y amar en oración, aún en el sufrimiento.
🧩 Conclusión: ¿Se puede orar como Jesús?
Sí, en espíritu, actitud y prioridades. Aunque Jesús oraba desde su naturaleza divina y sin pecado, nos dio un modelo accesible, reproducible y transformador. Muchos personajes bíblicos, sin ser perfectos, reflejaron la esencia de ese modelo:
Rasgo de la oración de Jesús | Reflejado en… |
---|---|
Intimidad con el Padre | David, Ana |
Intercesión por otros | Moisés, Esteban |
Sumisión a la voluntad divina | Jesús en Getsemaní, Daniel |
Confianza absoluta | Nehemías, Elías |
Constancia | Daniel, Pablo |
🔹 SERIE: «Orar como Jesús enseñó: Claves para una vida de oración efectiva»
📅 DURACIÓN: 4 semanas
🎯 PROPÓSITO: Fortalecer la vida de oración personal y congregacional, basados en Lucas 11 y otros principios bíblicos.
🟦 Bosquejo 1: El Modelo – Orar como Jesús enseñó (Lucas 11:1-4)
Tema: La oración nace de la comunión, no de la costumbre
Texto base: Lucas 11:1–4 (Padre Nuestro)
Puntos principales:
- Orar nace del deseo de los discípulos de ser como Jesús
- La oración comienza con adoración y sumisión a la voluntad de Dios
- La dependencia diaria y el perdón mutuo son parte esencial de la oración
- Clamar por protección espiritual es reconocer nuestra debilidad
Aplicación: ¿Cómo se refleja tu relación con Dios en tu oración?
🟦 Bosquejo 2: La Actitud – Orar con fe, perseverancia y humildad (Lucas 11:5-8; 18:1-14)
Tema: El corazón correcto importa más que las palabras
Textos: Lucas 11:5–8; 18:1–14; Hebreos 11:6; 2 Crónicas 7:14
Puntos principales:
- La perseverancia no cansa a Dios, lo honra
- La humildad en la oración es exaltada por Dios
- La oración confiada refleja fe en el carácter de Dios
- Dios no es un juez frío, sino un Padre bueno (conexión con 11:11-13)
Aplicación: ¿Te rindes fácilmente en oración? ¿Estás orando con el corazón correcto?
🟦 Bosquejo 3: La Voluntad – Orar conforme a Su propósito (1 Juan 5:14; Juan 15:7)
Tema: Orar no es convencer a Dios, sino alinearnos con Él
Textos: 1 Juan 5:14-15, Juan 15:7, Santiago 4:3, Mateo 26:39
Puntos principales:
- Dios escucha cuando oramos conforme a Su voluntad
- Jesús oró: “no se haga mi voluntad” – ese es el ejemplo supremo
- Permanecer en la Palabra moldea nuestras peticiones
- El Espíritu Santo nos ayuda a orar correctamente (Romanos 8:26-27)
Aplicación: ¿Estás orando lo que tú quieres o lo que Dios quiere?
🟦 Bosquejo 4: El Fruto – El poder y los resultados de la oración (Lucas 11:9-13; Santiago 5:16)
Tema: La oración transforma: a nosotros y nuestras circunstancias
Textos: Lucas 11:9–13, Santiago 5:16, Hechos 12:5-17, 2 Reyes 20:1-6
Puntos principales:
- Pedid, buscad, llamad – un proceso activo de fe
- Dios responde como Padre sabio y generoso
- La oración del justo tiene poder sobrenatural
- Ejemplos bíblicos de respuestas milagrosas
Aplicación: ¿Esperas respuesta? ¿Estás listo para actuar cuando Dios responda?
✳️ Recursos adicionales que puedo ayudarte a preparar:
- Guías de discusión para grupos pequeños
- Preguntas de reflexión para cada bosquejo
- Tarjetas visuales con principios clave
- Actividades prácticas (ej: ejercicios de oración diaria)