TEXTO PRINCIPAL: Mateo 7:24-27 – Los dos cimientos
Tesis: Una fe que perdura y una iglesia que prevalece no se basan en nuestros sentimientos, tradiciones o esfuerzos, sino en el fundamento sólido de quién es Cristo y en la obediencia real a su Palabra.
I. INTRODUCCIÓN (5 minutos)
- Apertura y Agradecimiento (Celebración):
- «¡Hermanos, qué gozo y qué privilegio estar hoy aquí con ustedes! ¡Feliz 11 aniversario! Cuando uno mira hacia atrás y ve 11 años de fidelidad de Dios, de vidas cambiadas, de niños que crecieron en esta casa y ahora traen a sus propios hijos… solo podemos decir: ¡Eben-ezer, hasta aquí nos ayudó Jehová!»
- «Un aniversario es como la cosecha. Es un tiempo para celebrar el fruto del trabajo, pero también para pensar en la siembra del próximo año.»
- Conexión con el Tema (La Pregunta Clave):
- Ilustración (Construcción Rural): «Muchos de ustedes aquí saben de construcción. Saben que se puede tener la madera más fina, el mejor techo, las ventanas más bonitas… pero si el fundamento, los cimientos, están mal, la primera tormenta fuerte, la primera crecida del río, y todo se viene abajo. Lo más importante de una casa no es lo que se ve, sino aquello sobre lo que está construida.»
- Transición al Texto: «Jesús nos cuenta una historia sobre esto. No hablaba de casas de ladrillo y cemento, sino de algo mucho más importante: nuestras vidas y nuestra iglesia. La pregunta que Jesús nos hace hoy, en este aniversario, es: Sobre qué estamos construyendo?«
- Lectura del Texto: Leer Mateo 7:24-27 con claridad y énfasis.
II. PUNTO 1: EL FUNDAMENTO DE NUESTRA CONFIANZA: ¿QUIÉN ES JESÚS? (12-15 minutos)
- Sub-punto A: No es un Maestro más, es el Dueño de Todo.
- El hombre prudente no construye sobre cualquier idea, sino sobre «estas mis palabras», las palabras de Jesús. ¿Por qué? ¡Porque Él tiene la autoridad!
- Referencia Bíblica: Mateo 28:18 – «Toda potestad (autoridad) me es dada en el cielo y en la tierra.»
- Ilustración (El Título de Propiedad):
- «Imaginen que quieren comprar un terreno aquí en la comunidad. Viene un señor y les dice: ‘Este campo es mío, te lo vendo’. Y ustedes le preguntan: ‘¿Y dónde están los papeles? ¿El título de propiedad?’. Y él responde: ‘No, no, no, créeme, mi palabra es suficiente’. ¿Comprarían ese terreno? ¡Claro que no! Necesitan el título sellado y registrado que prueba que él es el dueño legal.»
- «Hermanos, la Biblia es el título de propiedad de Jesucristo.
- Su vida perfecta,
- sus milagros, y
- sobre todo, su resurrección, son el sello de Dios Padre que declara: ‘¡Él es el Dueño! ¡Él tiene la autoridad! ¡Su palabra es ley!’.
- Nuestra fe no se basa en un simple ‘maestro bueno’,
- sino en el Rey del universo.»
- El hombre prudente no construye sobre cualquier idea, sino sobre «estas mis palabras», las palabras de Jesús. ¿Por qué? ¡Porque Él tiene la autoridad!
- Sub-punto B: Su Poder no es Teórico, es Activo.
- (Conexión con la audiencia A/D): «Ustedes, como hermanos de las Asambleas de Dios, entienden muy bien el concepto del poder del Espíritu Santo.
- El poder que sana,
- que liberta,
- que transforma. ¡Gloria a Dios por eso!
- Pero, ¿de dónde viene ese poder?
- Viene de la autoridad de Cristo. Es Su poder, delegado a su iglesia.»
- Viene de la autoridad de Cristo. Es Su poder, delegado a su iglesia.»
- Nuestra confianza se basa en que el que nos manda a construir, es el mismo que
- venció la tumba,
- calmó la tormenta y
- tiene poder para sostenernos en las nuestras.
- (Conexión con la audiencia A/D): «Ustedes, como hermanos de las Asambleas de Dios, entienden muy bien el concepto del poder del Espíritu Santo.
III. PUNTO 2: LA EVIDENCIA DE NUESTRA FE: ¿CÓMO VIVIMOS? (12-15 minutos)
- Sub-punto A: Oír no es Construir, Hacer es Construir.
- Jesús es claro: el hombre prudente es el que «oye estas palabras, y las hace«.
- El necio también las oye, pero no hace nada.
- El necio también las oye, pero no hace nada.
- Ilustración (El Agricultor que no Siembra):
- «Conozco agricultores que son expertos. Van a charlas, leen sobre el mejor fertilizante, saben cuándo la luna es buena para sembrar… pero si con todo ese conocimiento, nunca se suben al tractor, nunca aran la tierra y nunca echan la semilla,
- ¿qué cosecharán en otoño? ¡Nada! Pura maleza.»
- ¿qué cosecharán en otoño? ¡Nada! Pura maleza.»
- «Hermanos, a veces corremos el peligro de ser ‘cristianos de charla’.
- Venimos a la iglesia, oímos sermones preciosos, decimos ‘Amén’… pero el lunes, nuestra vida es la misma.
- El capricho le gana al mandato.
- La comodidad le gana al servicio.
- La prueba de que estamos construyendo sobre la Roca no es cuánto sabemos, sino cuánto obedecemos.«
- Venimos a la iglesia, oímos sermones preciosos, decimos ‘Amén’… pero el lunes, nuestra vida es la misma.
- «Conozco agricultores que son expertos. Van a charlas, leen sobre el mejor fertilizante, saben cuándo la luna es buena para sembrar… pero si con todo ese conocimiento, nunca se suben al tractor, nunca aran la tierra y nunca echan la semilla,
- Jesús es claro: el hombre prudente es el que «oye estas palabras, y las hace«.
- Sub-punto B: La Lucha Interna es la Señal de Construcción.
- (Dirigiéndose a la observación del «nacido de nuevo con mucha lucha»):
- «Alguno pensará: ‘Pastor, pero yo fallo mucho.
- Lucho con mi carácter, con mis pensamientos.
- A veces siento que no avanzo’.
- ¡Hermano, hermana, anímate! ¡La lucha es una señal de vida!«
- ¡Hermano, hermana, anímate! ¡La lucha es una señal de vida!«
- Ilustración (El Injerto en el Árbol):
- «Cuando un agricultor quiere que un árbol de monte, que da fruta agria, dé limones buenos, no le grita al árbol.
- Toma una vara, un injerto de un buen limonero, y la une al tronco del árbol malo. Pero, ¿qué pasa? La naturaleza vieja del árbol de monte sigue queriendo sacar sus propias ramas silvestres.
- El trabajo del agricultor es podar constantemente esas ramas malas para que toda la savia y la fuerza del árbol alimenten al injerto bueno.»
- «Cuando vinimos a Cristo, Él nos injertó Su vida en nosotros.
- ¡Esa lucha que sientes es tu vieja naturaleza queriendo brotar! ¡No te desesperes! Esa lucha significa que el Espíritu Santo está ahí, como el buen agricultor, podando, limpiando, para que el fruto de Cristo crezca en ti.
- ¡Preocúpate el día que dejes de luchar! Porque significaría que te rendiste a la maleza.»
- «Cuando un agricultor quiere que un árbol de monte, que da fruta agria, dé limones buenos, no le grita al árbol.
- (Dirigiéndose a la observación del «nacido de nuevo con mucha lucha»):
IV. CONCLUSIÓN Y LLAMADO (5-7 minutos)
- Resumen:
- «Hoy hemos recordado dos verdades vitales: Primero, nuestro fundamento seguro es la autoridad de Cristo, el Dueño de todo. Segundo, la prueba de que estamos sobre ese fundamento es una vida de obediencia activa, aunque sea en medio de la lucha.»
- Llamado a la Iglesia (Visión de Aniversario):
- «Iglesia, al celebrar estos [Número] años, la pregunta de Jesús resuena: ¿Sobre qué construiremos los próximos [Número] años? ¿Sobre la arena de la costumbre, de los programas, de la nostalgia? ¿O reafirmaremos hoy nuestro compromiso de construir sobre la Roca? De ser una iglesia que no solo oye la Palabra, sino que sale por esa puerta a hacerla viva en esta comunidad.»
- Llamado Personal (Aplicación Individual):
- «Y para cada uno en su corazón: ¿Cómo está tu casa? ¿Sientes que los vientos de la prueba la están tambaleando? Quizás es porque has construido sobre la arena de tus propias fuerzas o de una fe superficial. Hoy, la Roca, Jesucristo, te llama. No es tarde para empezar a construir sobre Él.»
- «Si estás en la lucha, ¡sigue peleando la buena batalla! Sigue obedeciendo. Sigue podando. La promesa de Jesús es que tu casa permanecerá.»
- Oración Final:
- Orar dando gracias por la fidelidad de Dios con la iglesia.
- Pedir perdón por las veces que han construido sobre la arena.
- Consagrar el futuro de la iglesia y de cada vida a la autoridad y señorío de Cristo.
- Pedir un bautismo fresco del Espíritu Santo, no solo para sentir poder, sino para tener poder para obedecer. Amén.