Dios diseñó la familia como el primer lugar de discipulado. Cada familia tiene un estilo diferente, pero lo que realmente importa es el fundamento.
Cristo enseñó que el que edifica sobre la roca permanece, pero el que lo hace en la arena se derrumba. Nuestra tarea como papás y mamás es discipular a nuestros hijos, para que su vida esté sobre el fundamento firme de Cristo.
No hay ministerio más importante que el discipulado en el hogar.
Cada hijo o hija es diferente, tiene su carácter, talentos y sueños propios. Como papás y mamás podemos tener distintos estilos de enseñanza y crianza, pero lo más importante es el fundamento que pongamos en ellos.

Discipular a los hijos: El fundamento que permanece
Texto base: Mateo 7:24–27
🎯 Introducción
- Todos los padres construimos una “casa” al criar a nuestros hijos.
- Cada familia tiene un estilo diferente, pero lo que realmente importa es el fundamento.
- Cristo enseñó que el que edifica sobre la roca permanece, pero el que lo hace en la arena se derrumba.
👉 Nuestra tarea como papás y mamás es discipular a nuestros hijos, para que su vida esté sobre el fundamento firme de Cristo.
📌 I. El deber de instruir a los hijos (Dt 6:6–7; Ef 6:4)
- Instruir significa formar discípulos en casa, no solo darles consejos sueltos.
- La enseñanza debe ser constante y natural: en casa, en el camino, al acostarse y al levantarse.
- Ilustración 1: Varias familias construyen casas diferentes, pero todas permanecen firmes porque comparten un mismo fundamento sólido.
👉 Aplicación: Cada hijo es distinto, cada familia tiene su estilo, pero todos necesitan el mismo fundamento: Cristo y Su Palabra.
📌 II. El deber de corregir a los hijos (Pr 13:24; Heb 12:6–7)
- La corrección no es castigo cruel, es amor que busca guiar al corazón.
- Sin disciplina, los hijos crecen en necedad.
- Discipular incluye instrucción y corrección.
👉 Aplicación: No podemos construir rápido ni fácil; hay que trabajar en el carácter, con amor y paciencia.
📌 III. El peligro de criar sin fundamento (Pr 14:12; Ez 3:18)
- Muchos padres se enfocan solo en lo material: estudios, casa, comida… pero descuidan lo espiritual.
- Ilustración 2: La familia que construyó sin fundamento. La casa se veía hermosa, pero fue la primera en caer cuando llegó la tormenta.
- Criar sin fundamento espiritual lleva al fracaso cuando llegan las pruebas y tentaciones.
👉 Aplicación: Si no discipulamos a nuestros hijos, el mundo lo hará en nuestro lugar.
📌 IV. La responsabilidad eterna de papá y mamá (Jos 24:15; 2 Ti 1:5)
- Los hijos tienen almas que necesitan nacer de Dios.
- El testimonio de los padres puede ser la clave para que ellos sigan a Cristo.
- Ejemplo bíblico: Timoteo tuvo fe genuina gracias al discipulado de su madre y abuela.
👉 Aplicación: Nuestro primer ministerio no está en el púlpito, sino en casa.
🎯 Conclusión
- La diferencia no la hace el estilo de crianza, sino el fundamento.
- Padres: disipulen a sus hijos con Palabra, corrección y testimonio.
- Así, cuando vengan las tormentas, ellos permanecerán firmes en Cristo.
👉 Llamado: ¿Estamos edificando la vida de nuestros hijos sobre la roca o sobre la arena?
Discipulando a Nuestros Hijos: Construyendo un Fundamento Sólido para Vidas con Propósito
Texto Central: Efesios 6:4 («Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.») y Proverbios 22:6 («Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.»).
Introducción: El Proyecto de Construcción Más Importante (5-7 min)
- La Visión de la Familia en Dios: Dios diseñó la familia como el primer lugar de discipulado. No es solo un grupo de personas, sino un taller divino.
- La Analogía de la Construcción:
- Imagina un terreno vacío: es la vida de nuestros hijos.
- Nuestro rol como padres es ser los «constructores» principales.
- No construimos una casa idéntica para todos, sino que proveemos el fundamento para que ellos construyan sus propias vidas, con sus estilos únicos, pero sobre una base inquebrantable.
- Ilustración:

Aquí tenemos un desarrollo donde todas las casas tienen el mismo fundamento, pero cada una tiene su estilo único. ¡Esto es lo que buscamos en nuestros hijos!
3. El Desafío Contemporáneo: En un mundo de «modelos libertinos» y relativismo, ¿cómo aseguramos que ese fundamento sea firme? El discipulado es la respuesta.
I. El Fundamento: ¿Qué Construimos? (10-12 min)
* El fundamento es la parte más crucial de cualquier estructura; invisible pero vital.
- Cristo como la Roca Angular (1 Corintios 3:11):
- Para un enfoque bautista, el fundamento primario de la vida es una relación personal con Jesucristo.
- Nuestro primer objetivo es presentarles el Evangelio y orar por su salvación.
- Principios y Valores Bíblicos Inquebrantables:
- Verdad: La Palabra de Dios como la fuente de toda verdad (Juan 17:17).
- Amor: Amar a Dios y al prójimo (Mateo 22:37-39).
- Respeto: Por Dios, por la autoridad, por los demás y por sí mismos.
- Responsabilidad: Ante Dios y ante los hombres.
- Integridad y Honestidad: Ser consecuentes en palabra y obra (Proverbios 10:9).
- Perseverancia: No rendirse ante las dificultades (Gálatas 6:9).
- Carácter Firme: Más allá de las reglas, inculcar quiénes deben ser.
- Aplicación: Estos no son conceptos abstractos, sino la «mezcla de concreto» que vertemos.
II. Las Herramientas del Constructor: ¿Cómo Discipulamos? (15-20 min)
* Construir un fundamento requiere herramientas específicas y un plan de acción.
- El Modelo de Vida de los Padres (La Maqueta Principal):
- «Haz lo que digo Y lo que hago»: Nuestros hijos observan cada detalle. Nuestra coherencia o incoherencia es su primera lección (Mateo 7:3-5).
- Humildad Parental: Reconocer nuestros errores y pedir perdón, enseñándoles arrepentimiento y gracia.
- Instrucción Diligente y Constante (La Planificación y Medición):
- Tiempo Intencional (Deuteronomio 6:6-7): No solo «enseñar», sino «hablar de ellas cuando estés en tu casa, y cuando andes por el camino, y cuando te acuestes, y cuando te levantes».
- Enseñar la Palabra: Lectura bíblica familiar, devocionales, memorización de versículos.
- Conversaciones Abiertas: Dialogar sobre temas difíciles, cultura, moralidad, fe, sin juicios, escuchando sus perspectivas.
- Corrección Formativa y Restauradora (El Nivel y la Plomada):
- Propósito: No castigar por enojo, sino restaurar, enseñar y guiar al arrepentimiento.
- Límites Claros y Consecuencias Lógicas: Ayudarles a entender que las acciones tienen repercusiones (Hebreos 12:7-11).
- Restauración: Siempre ofrecer perdón y una nueva oportunidad.
- Oración Constante (El Cimiento Espiritual):
- Orar por nuestros hijos y con nuestros hijos. Modelar la dependencia de Dios.
III. Los Diferentes Estilos de Casa: Respetando la Individualidad (7-10 min)
* Sobre el mismo fundamento, cada casa tendrá su propio diseño y propósito.
- La Individualidad de Cada Hijo: Dios los creó únicos, con diferentes dones, talentos y personalidades (Salmo 139:13-16).
- No Buscamos Clones: El discipulado no es moldear a los hijos exactamente a nuestra imagen, sino a la imagen de Cristo, permitiéndoles desarrollar su propia personalidad y llamado bajo la dirección de Dios.
- Confiar en el Fundamento: Cuando el fundamento es sólido, podemos confiar en que, incluso si el «estilo de casa» de nuestros hijos es diferente al que imaginamos, será una estructura robusta y funcional.
Conclusión: La Promesa del Constructor Principal (5 min)
- Nuestra Labor es Invaluable: No hay ministerio más importante que el discipulado en el hogar.
- La Promesa de Dios (Proverbios 22:6): «Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.» No es una garantía automática, sino un principio divino sobre la poderosa influencia de una crianza fiel.
- Rendición y Dependencia: Reconocer que no somos perfectos, pero Dios es el Arquitecto Supremo y nos capacita. Pedir su sabiduría y gracia.
Llamado a la Acción:
- Padres: ¿Estás siendo un constructor diligente? ¿Qué área de tu «caja de herramientas» necesitas fortalecer (modelado, instrucción, corrección, oración)?
- Hijos: ¿Estás construyendo sobre el fundamento que se te ha dado? ¿Buscas la sabiduría de Dios para diseñar tu «casa»?
Oración Final: Por los padres, por los hijos, y por los hogares como centros de discipulado para la gloria de Dios.
Perfecto 🙌. Aquí te dejo una ilustración lista para usar en tu enseñanza o predicación sobre discipular a los hijos:
📖 Ilustración: El fundamento y la casa
Un arquitecto reunió a varias familias en un terreno amplio.
A cada una le dio un mismo fundamento, sólido y profundo, bien hecho, con cemento y hierro de la mejor calidad.
Luego les dijo:
—Ahora construyan sobre este fundamento la casa que ustedes quieran.
Con el tiempo, una familia levantó una casa sencilla de madera, otra construyó una de dos plantas con balcones, y otra hizo una moderna con grandes ventanales. Desde fuera, todas se veían diferentes: estilos distintos, colores distintos, tamaños distintos.
Pero un día vino una tormenta fuerte con viento y lluvia.
Aunque las casas eran diferentes en apariencia, todas permanecieron firmes, porque el fundamento era el mismo.
👉 Aplicación
Así pasa con nuestros hijos. Cada uno es diferente, tiene su carácter, talentos y sueños propios. Nosotros como papás y mamás podemos tener distintos estilos de enseñanza y crianza, pero lo más importante es el fundamento que pongamos en ellos.
Si el fundamento es Cristo y su Palabra, podrán enfrentar las tormentas de la vida y permanecer firmes (Mt 7:24–25).
La responsabilidad de las autoridades de la familia: papá y mamá
Un padre o madre, debe considerar su llamado como tal. Sus hijos tienen almas y tienen que nacer de Dios, al igual que papá o mamá, de lo contrario perecerán. Y… a menos de que la cabeza de hogar sea muy sobrio en su conducta hacia sus hojos y en la presencia de ellos, pueden perecer por culpa de usted, lo cual debe impulsarle a instruirlos y también a corregirlos.
Primero, instruirlos como dice la Escritura y “criadlos en disciplina y amonestación del
Señor” y hacer esto diligentemente “estando en tu casa,… y al acostarte, y cuando te levantes”
Segundo, el deber de corregir
Enfoque Bautista….
Perfecto, hermano. Lo que propones es un tema muy profundo y necesario. Si lo enfocamos desde una perspectiva bautista, podemos resaltar que la responsabilidad espiritual de papá y mamá no es solo un rol natural, sino también un llamado divino, porque ellos son las primeras “autoridades espirituales” que los hijos conocen.
Aquí te dejo un desarrollo organizado para que lo uses como estudio, enseñanza o predicación:
📖 La responsabilidad de las autoridades de la familia: Papá y Mamá
Enfoque Bautista
Introducción
- La familia es la primera institución establecida por Dios (Gn 2:24).
- El rol de papá y mamá no es únicamente proveer sustento material, sino formar discípulos en casa.
- Nuestros hijos tienen almas eternas que deben ser guiadas hacia Cristo (Jn 3:3, Ef 6:4).
1. El deber de instruir a los hijos (Dt 6:6–7; Ef 6:4)
- La instrucción bíblica no es opcional, es un mandato: “criadlos en disciplina y amonestación del Señor.”
- La enseñanza debe ser constante y natural: en casa, en el camino, al acostarse, al levantarse.
- Instruir no es solo hablar de la Biblia, sino vivirla delante de ellos (Pr 22:6).
- Aplicación bautista: Así como creemos en la enseñanza de la Palabra como fundamento de fe, debemos asegurar que nuestros hijos reciban instrucción clara, sistemática y práctica de la Palabra en casa.
2. El deber de corregir a los hijos (Pr 13:24; Pr 29:17; Heb 12:6–11)
- El amor verdadero incluye corrección justa y sabia.
- La corrección debe ser formativa, no destructiva; siempre apuntando a Cristo.
- La disciplina evita que los hijos sigan el camino de la necedad.
- Aplicación bautista: La corrección no es para imponer miedo, sino para guiar el corazón al arrepentimiento y obediencia a Dios.
3. El testimonio de papá y mamá (1 Ti 3:4–5; Tit 2:7)
- Los hijos no solo escuchan lo que decimos, imitan lo que vivimos.
- La sobriedad, integridad y coherencia en la vida de los padres influye en el destino eterno de sus hijos.
- Ejemplo negativo: Lot perdió a su familia porque su testimonio fue débil (Gn 19:12–14).
- Ejemplo positivo: Timoteo heredó una fe genuina de su madre y abuela (2 Ti 1:5).
4. Responsabilidad ante Dios (Jos 24:15)
- El liderazgo espiritual no es delegable: papá y mamá deben asumirlo.
- Si los hijos perecen por falta de instrucción o por mal ejemplo, los padres son responsables delante de Dios (Ez 3:18).
- Pero si instruimos y corregimos fielmente, habremos cumplido con nuestro deber.
Conclusión
- Papá y mamá son misioneros en casa: llamados a formar discípulos en su propia familia.
- Debemos instruir, corregir y vivir en sobriedad espiritual delante de nuestros hijos.
- La salvación es individual, pero la responsabilidad de guiar es de los padres.
- Desafío bautista: Así como predicamos el evangelio fuera de la iglesia, asegurémonos de que en nuestra casa haya evangelio, Palabra, oración y ejemplo.
¿discipular a los hijos?
¡Muy buena pregunta! 👏
Sí, discipular a los hijos es un mandato bíblico y forma parte central de la responsabilidad de papá y mamá.
En el enfoque bautista, el discipulado no solo ocurre en la iglesia, sino principalmente en el hogar. Veamos:
📖 ¿Qué significa discipular a los hijos?
1. Discipular es formar discípulos de Cristo (Mt 28:19-20)
- El mandamiento de “ir y hacer discípulos” comienza en casa.
- Los hijos son las primeras “ovejas” que Dios pone bajo el cuidado de los padres.
- Discipular significa enseñarles doctrina bíblica, pero también modelo de vida.
2. Discipular es enseñar con palabra y ejemplo (Dt 6:6-7; Ef 6:4)
- Palabra: instrucción diaria en la Escritura.
- Ejemplo: mostrarles cómo amar a Dios, servir, perdonar, ser obediente.
- Lo que los hijos ven en papá y mamá, lo imitarán más que lo que escuchan.
3. Discipular es corregir y guiar (Pr 29:17; Heb 12:6-7)
- La disciplina bíblica ayuda a los hijos a entender consecuencias y obediencia.
- Discipular no es imponer miedo, sino guiar el corazón hacia Cristo.
4. Discipular es acompañar en el proceso de fe (2 Ti 1:5; 3:14-15)
- Timoteo fue discipulado por su madre y su abuela en la fe.
- Ellas no podían salvarlo, pero lo llevaron a conocer las Escrituras que lo hicieron sabio para la salvación.
- El discipulado de los hijos incluye oración constante, enseñanza bíblica y ejemplo de fe genuina.
📌 Aplicaciones prácticas (enfoque bautista)
- Tiempo devocional en familia – leer y orar juntos (no solo en la iglesia).
- Enseñar la Palabra en lo cotidiano – al comer, caminar, acostarse (Dt 6:7).
- Involucrarlos en la vida de la iglesia – que vean que el evangelio es real.
- Modelar obediencia a Dios – que vean coherencia entre lo que se predica y lo que se vive.
- Acompañarlos en sus luchas – ser pastores de sus corazones, no solo autoridades.
👉 En resumen: Discipular a los hijos es el primer y más grande ministerio de papá y mamá.
Si fallamos en discipular en casa, nuestro testimonio fuera pierde fuerza (1 Ti 3:4-5).