TODOS MORIMOS, EL PLAN DE DIOS CONTINUA

Cuando leemos Génesis 23, no estamos leyendo solo un funeral… estamos leyendo que la fe sigue caminando aun con los ojos llenos de lágrimas.
Que la promesa de Dios trasciende la vida de cada persona. Que una pequeña acción de fe puede abrir camino a generaciones que aún no existen.

Abraham demuestra su fé, actuando: “Señor… creo tanto en Tu palabra que pondré mis manos, mi dinero y mi fe en lo que Tú has prometido.”

DIOS nos dice a nosotros: Que lo que hacemos en lo pequeño, cuando lo hacemos por fe, puede cambiar el futuro de muchas vidas.

La iglesia no depende de una sola persona, familia o líder. Dios sigue obrando aunque los siervos hayan terminado su carrera. La iglesia no depende de una sola persona, familia o líder. Dios sigue obrando aunque los siervos hayan terminado su carrera.

PROPÓSITO DEL MENSAJE

Mostrar que:

  • Dios trasciende el tiempo,
  • Su plan avanza más allá de la vida humana,
  • y la fe verdadera actúa hoy en lo temporal para participar en lo eterno.

INTRODUCCIÓN (BREVE)

Génesis 23 parece un capítulo sencillo: una mujer muere, un hombre llora, se compra un terreno, se hace un entierro.

Pero detrás de todo esto está uno de los mensajes más poderosos de la Biblia:

La vida humana es temporal,
pero el plan de Dios es eterno;
y la fe nos permite participar en ese plan,
aunque sea solo por un momento en la historia.


🟩 BOSQUEJO PRINCIPAL


I. LA VIDA DEL CREYENTE ES TEMPORAL, PERO EL PLAN DE DIOS ES ETERNO (Gn 23:1–2)

Sara muere. Abraham la llora.
El capítulo inicia recordándonos que:

  • los siervos pasan,
  • las generaciones cambian,
  • la vida se termina…

Pero el plan de Dios no se detiene.

📌 Enseñanza:
Dios trasciende; nosotros participamos por un momento.

📌 Aplicación:
La iglesia no depende de una sola persona, familia o líder.
Dios sigue obrando aunque los siervos hayan terminado su carrera.


II. LA FE VERDADERA LLORA, PERO NO SE DETIENE (Gn 23:2–4)

Abraham llora… pero actúa.
La fe:

  • reconoce el dolor,
  • procesa la pérdida,
  • pero sigue obedeciendo a Dios.

📌 Enseñanza:
El duelo del creyente es válido, pero no paralizante.

📌 Aplicación:
En la iglesia debemos acompañar al que sufre, sin permitir que el dolor apague la fe o la misión.


III. LA FE ACTÚA HOY, AUN SIN VER TODO LO QUE DIOS PROMETIÓ (Gn 23:4–9)

Dios ya le había prometido toda la tierra.
Aun así, Abraham compra una pequeña porción.

¿Por qué?

Porque la fe:

  • no espera tenerlo todo,
  • se mueve sin verlo todo,
  • inicia sin poseerlo todo.

📌 Enseñanza:
La fe se mueve en obediencia, aunque la promesa sea futura.

📌 Aplicación para la iglesia:
Invertir, construir, evangelizar, servir… aunque aún no veamos toda la obra terminada.


IV. LA FE INVIRTE EN LO PEQUEÑO CREYENDO EN LO GRANDE (Gn 23:10–18)

Abraham compra un terreno mínimo…
pero lo compra como anticipo del país entero.

Macpela fue:

  • una señal profética,
  • un testimonio público,
  • una afirmación visible de su fe.

📌 Enseñanza:
Dios usa lo pequeño para dar inicio a lo grande.

📌 Aplicación:
Un templo pequeño, un grupo pequeño, una obra pequeña… puede ser el inicio de una obra enorme.


V. LA FE HACE DECISIONES MATERIALES POR CAUSAS ESPIRITUALES (Gn 23:16–18)

Abraham paga 400 siclos de plata.
Pagó por algo que “sería suyo” al final…
pero lo pagó porque su fe transforma decisiones reales.

📌 Enseñanza:
La fe no es solo sentimiento; es acción, inversión, sacrificio.

📌 Aplicación:
La iglesia demuestra fe al:

  • invertir,
  • construir,
  • preparar espacios,
  • hacer ministerios,
  • capacitar jóvenes,
  • sembrar en nuevas generaciones.

VI. LA FE PIENSA EN GENERACIONES, NO SOLO EN EL MOMENTO PRESENTE (Gn 23:19–20)

Macpela será la tumba de:

  • Abraham,
  • Isaac,
  • Jacob,
  • Rebeca,
  • Lea…

Abraham sembró para los hijos que aún no había visto.

📌 Enseñanza:
Dios trabaja con generaciones.
Lo que hacemos hoy afecta a los futuros creyentes.

📌 Aplicación:
La iglesia debe pensar en el mañana:
niños, jóvenes, familias, discípulos que aún no han nacido.


VII. LA FE SIGUE ADELANTE, PORQUE EL PROTAGONISTA NO ES EL HOMBRE, SINO DIOS

Cuando Sara muere, ya no se le menciona por nombre; ahora es:

  • “mi muerta”,
  • “tu muerta”.

¿Por qué?

Porque el texto dirige nuestra atención a Dios y Su plan, no al personaje.

📌 Enseñanza:
Somos instrumentos temporales;
Dios es el protagonista eterno.

📌 Aplicación:
La iglesia no debe enfocarse en nombres, sino en la misión.
Personas cambian; Dios no.


VIII. LA FE ACTÚA DE MANERA PÚBLICA, VISIBLE Y TRANSPARENTE

Todos vieron la compra.
Todo fue legal, limpio, público.

📌 Enseñanza:
La integridad es parte de la fe.

📌 Aplicación:
La iglesia debe ser transparente en:

  • finanzas,
  • liderazgo,
  • decisiones,
  • testimonio ante la comunidad.

🟧 CONCLUSIÓN: EL MENSAJE FINAL DE GÉNESIS 23

  1. Dios trasciende; nosotros somos pasajeros.
  2. La muerte no detiene las promesas de Dios.
  3. La fe actúa aun en tiempos de pérdida.
  4. La fe invierte hoy en lo que Dios hará mañana.
  5. Lo pequeño que dedicamos a Dios se convierte en algo grande.
  6. Lo temporal que hacemos tiene valor eterno.
  7. Macpela nos recuerda: la fe no espera ver todo para hacer algo.

🟦 CIERRE PARA APLICAR A LA IGLESIA HOY

“Cada uno de nosotros participará solo un capítulo de la historia,
pero lo que hacemos por fe puede influir en generaciones completas.”