La iglesia evangélica… ¿perdió el rumbo?

Síguenos en https://www.facebook.com/aSuEncuentro

1 / 5 – La prioridad de la igleisa de Jesucristo, es «… hacer discípulos…»
https://www.facebook.com/reel/1771901566547414

2 / 5 – La iglesia Primitiva, se ayudaban entre ellos
https://www.facebook.com/reel/2400466770353226

3 / 5 – La iglesia debe depender de DIOS: » o b e d e c e r «…
https://www.facebook.com/reel/1217323215975102

4 / 5 – La clave es «creer en su Palabra, sus mandatos, sus promesas…»
https://www.facebook.com/reel/26638766689072262

5 / 5 – Es en Jesucristo, así de fácil….
https://www.facebook.com/reel/1027412455496430

La distancia entre la misión original que Jesucristo dio a su Iglesia y el estado actual de algunas congregaciones evangélicas se aumenta en la medida que NO hay discipulado bíblico, amor al prójimo, servicio desinteresado, Santidad y Predicación bíblica.

Es totalmente posible retomar el rumbo si se sigue el ejemplo bíblico de arrepentimiento, obediencia, y un compromiso renovado con los principios de Dios. Tanto en la iglesia como en la familia, volver al centro de la voluntad de Dios implica restaurar la Palabra de Dios como base, el amor y respeto en las relaciones, y la búsqueda diligente de la dirección de Dios.

SERIE: Retomar el rumbo

TemaTexto principalDescripción
1. Arrepentimiento y Volver a Dios2 Crónicas 7:14El primer paso para retomar el rumbo es el arrepentimiento. Si la iglesia y las familias reconocen dónde han fallado y buscan a Dios, Él promete restauración y sanidad.
2. Reafirmar los Valores BíblicosDeuteronomio 6:6-7Dios instruye a las familias a enseñar diligentemente Su Palabra a las generaciones siguientes. Volver al rumbo implica restaurar la enseñanza y el discipulado dentro del hogar y de la iglesia, colocando la Palabra de Dios en el centro de la vida familiar y comunitaria.
3. Restauración a través de la ObedienciaIsaías 1:19Dios siempre ofrece bendición a aquellos que eligen la obediencia. Las iglesias y las familias que decidan volver a los principios bíblicos en su conducta y valores verán la bendición y restauración de Dios.
4. Restauración de Relaciones FamiliaresEfesios 5:22-33 y Efesios 6:1-4Estos pasajes enseñan sobre el amor y el respeto en el matrimonio, así como la obediencia y el honor entre padres e hijos.

Para retomar el rumbo, las relaciones familiares deben alinearse con el modelo bíblico, donde el amor, la honra y la obediencia a Dios son los pilares.
5. Confianza en el Poder Transformador de DiosJeremías 18:6Dios es el alfarero que puede restaurar cualquier familia o iglesia que esté dispuesta a ser moldeada por Él.

No importa cuán desviado esté el camino, siempre hay esperanza de transformación y renovación en las manos de Dios.
6. El Liderazgo EspiritualJosué 24:15El liderazgo espiritual, especialmente dentro de la familia y la iglesia, es clave para retomar el rumbo. Josué da un ejemplo claro de un líder que decide, junto con su familia, servir a Dios.

La restauración comienza cuando los líderes espirituales, padres, y miembros de la iglesia asumen el compromiso firme de volver a los caminos del Señor y guiar a otros en ese mismo camino.
7. Unidad y ComunidadHechos 2:42-47Para retomar el rumbo, es fundamental fortalecer la comunidad dentro de la iglesia y las familias, edificándose mutuamente, compartiendo los recursos y sirviendo al prójimo.

16 Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos.

Jeremias 6:16

Este versículo expresa la invitación de Dios a regresar a los caminos antiguos, es decir, a los principios y mandamientos que Él ha establecido, pero también señala la negativa de algunos de seguir ese buen camino, lo cual simboliza una pérdida de dirección o desobediencia a la voluntad de Dios.

La pregunta sobre en qué momento la Iglesia evangélica o protestante se «perdió» depende del punto de vista desde el cual se aborde, ya que diferentes grupos dentro de esta tradición pueden tener interpretaciones distintas de lo que significa haberse desviado o perdido.

  1. Desviación doctrinal: Algunos creen que la Iglesia evangélica/protestante se ha desviado cuando comenzó a diluir las doctrinas fundamentales de la fe. Esto podría incluir la pérdida de énfasis en la predicación bíblica expositiva, la defensa de la inerrancia de las Escrituras o una interpretación más liberal de la Biblia que ha llevado a cambios en la enseñanza moral.

    La desviación doctrinal ocurre cuando se apartan de las enseñanzas fundamentales de Jesús y los apóstoles. Esto puede llevar a herejías y falsas doctrinas.
    • Mateo 7:15: «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.»
    • 2 Timoteo 4:3-4: «Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que, teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán sus oídos de la verdad, desviándose hacia mitos.»

  2. Énfasis en el éxito y la prosperidad: Muchos critican que algunas ramas del protestantismo, especialmente aquellas vinculadas al movimiento de la «teología de la prosperidad», se hayan enfocado más en el bienestar material y financiero que en el crecimiento espiritual o en la vida centrada en el servicio a Dios. Este énfasis en la riqueza y el éxito personal se ve como una desviación de los valores originales del cristianismo.

    El enfoque en el éxito material y la prosperidad financiera, a menudo representado como una «bendición» de Dios, puede desviar la atención de la verdadera misión de la iglesia.
    • Mateo 6:33: «Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.»
    • Lucas 12:15: «Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.»

  3. Comercialización de la fe: En ciertas iglesias evangélicas modernas, el énfasis en el marketing, el espectáculo y la «producción» de los cultos ha llevado a algunos a sentir que la Iglesia se ha perdido en la búsqueda de relevancia cultural en lugar de mantener su misión de evangelización y discipulado.

    La transformación de la fe en un producto comercial, con énfasis en la recaudación de fondos y el crecimiento numérico, puede corromper los valores cristianos.
    • Mateo 10:8: «Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; gratuitamente habéis recibido, dad gratuitamente.»
    • 2 Corintios 2:17: «Porque no somos como muchos, que adulteran la palabra de Dios; pues por lucro deshonesto adulteramos el evangelio de Cristo.»

  4. Divisiones internas y falta de unidad: Las muchas divisiones y fragmentaciones dentro del protestantismo también son vistas por algunos como una señal de que la Iglesia ha perdido su unidad. Estas divisiones, a menudo por razones secundarias o terciarias, han llevado a una pérdida de coherencia en el testimonio cristiano.

    Las divisiones y disputas internas debilitan el testimonio de la iglesia y dificultan la misión unificada.
    • Juan 17:21: «Para que todos sean uno, así como tú, Padre, estás en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.»  
    • Romanos 12:16: «No seáis conformes a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.»  
  5. Compromiso con la cultura secular: Hay quienes argumentan que la Iglesia se ha perdido al comprometerse demasiado con las ideologías seculares, ajustando sus enseñanzas para acomodarse a los cambios culturales en lugar de mantenerse firme en los principios bíblicos.

    La adaptación excesiva a la cultura secular puede diluir los valores cristianos y comprometer la misión de la iglesia.
    • Romanos 12:2: «Y no os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.»
    • 1 Pedro 1:15-16: «Sino, como el que os llamó es santo, así también vosotros sed santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.»

Cada una de estas áreas refleja preocupaciones de distintos grupos dentro del amplio espectro evangélico/protestante, pero en general, la sensación de «perdida» suele surgir cuando las comunidades sienten que la misión, las enseñanzas o la integridad de la Iglesia se ha visto comprometida en favor de otros intereses.

Reflexiones adicionales:

  • La importancia del discipulado: Un discipulado genuino, centrado en la formación de seguidores de Cristo, es esencial para evitar estas desviaciones.
  • La oración constante: La oración es el arma más poderosa de un cristiano y debe ser una prioridad en la vida de la iglesia.
  • La Palabra de Dios: La Biblia es la única regla de fe y práctica. Un estudio serio y aplicado de las Escrituras es fundamental para mantener la pureza doctrinal.
  • La misión: La misión de la iglesia es compartir el evangelio con todas las personas y hacer discípulos de todas las naciones.